La palabra albahaca deriva de la palabra griega bifurcación y muchos chefs consideran esta hermosa planta aromática el rey de las hierbas. Cultivada en la India durante más de 3.000 años, la albahaca es muy apreciada allí por sus propiedades curativas. Existe una fiesta tradicional en la India que incluso celebra el día en que el Señor Krishna se casó con la planta tulsi (sánda albahaca). Basilio también es considerado santo en la Iglesia Ortodoxa, cuyo significado es real o regio. Una leyenda helena narra como Santa Elena, madre del emperador Constantino, encontró la Santa Cruz bajo un terreno cubierto de albahaca, por lo que es conocida como la planta real, consagrándola este pueblo a su dios Marte al tiempo que la asociaba con el duelo y la desgracia. En Europa del Este, muchas iglesias ortodoxas utilizan albahaca para preparar su agua bendita.

Para qué sirve la albahaca como planta medicinal
La albahaca como planta medicinal es muy usada por su composición en sus aceites esenciales: eugenol, linalol, estragol, saponinas y cienol. Estos ayudan a estimular el apetito y facilitan la digestión. Otro de sus compuestos cuál no debemos dejar atrás son los flavonoides: esculósido, kenferol y quercetrosido. Ellos poseen una serie de beneficios medicinales, que incluyen propiedades anticancerígenas, antioxidantes, antiinflamatorias y antivirales. Además, esta sagrada planta es muy rica en calcio, básico para reforzar huesos y dientes, y potasio, que regula el contenido de agua de las células y su movimiento.

Ensalada Refrescante de Tomates, Albahaca, y Bocconcini
Para 2 personas
Esta ensalada es perfecta en el corazón del verano, cuando puedes encontrar tomates sabrosos.

Foto- Archivo
Ingredientes
2 tomates, firmes pero maduros
200 gramos de bolas de bocconcini, cortados por la mitad.
Sal
Pimienta negra recién molida
2 dientes de ajo, pelados y picados
1 cuchara de orégano seco
2 cucharadas de vinagre balsámico
Aceite de oliva virgen extra, para rociar
1 manojo de albahaca, finamente picada, más unas cuantas hojas enteras para decorar
Proceso
En un recipiente para ensalada vamos a incorporar los tomates pelados, cortados en pequeños cuartos con los bocconcini. Dejamos a un lado.
En un mortero vamos a machacar un poco los ajos pelados y picados con la cucharada de orégano seco y el vinagre balsámico.
Sazone los tomates y el queso con sal y pimienta, y rocíe el aceite de oliva y el vinagre balsámico con los ajos y orégano machacado sobre ellos.
Espolvorea las hojas de albahaca picadas por encima y decora con unas cuantas hojas enteras.
Rocíe con un poco más de aceite de oliva.
Servir con pan fresco para mojar en los jugos.
😊
Pranam 🪷
Susana Águila
C-IAYT
Imágenes- 1 y 2 Fuente Wed
3. Original